Dar con el punto justo de maduración de un aguacate no es tan fácil como parece. Si lo queremos bien tierno y cremoso, para untar en tostadas de aguacate o machacar o triturar para hacer guacamole, una salsa o crema, es más sencillo. Pero cuando nos interesa que aún tenga algo de mordida y aguante su forma, podemos pecar de impacientes abriéndolo antes de tiempo. Por suerte, tiene solución, cosa que no sucede con un ejemplar pasado de maduración.
Recordemos que el aguacate es una fruta climatérica que se recolecta aún ligeramente inmaduro para que pueda continuar su maduración fuera del árbol. Es decir, con el paso de los días se vuelve más tierno, dulce y sabroso, como el plátano o el mango. Eso da margen de almacenamiento en las tiendas y en nuestro hogar, y además podemos madurar un aguacate más rápidamente con trucos como introducirlo dentro de una bolsa de papel con un plátano.
La buena noticia es que seguirá con esa maduración natural aunque lo abramos cortándolo por la mitad; es un proceso metabólico que no se detiene de inmediato por exponer la carne al exterior. Es crucial, eso sí, envolver individualmente cada mitad cortada con plástico film, apretándolo bien contra la carne expuesta, sin dejar espacio para el aire.
Se puede reducir el pardeamiento oxidativo pintando la pulpa con zumo de limón, aunque, como han comprobado en America's Test Kitchen, no es necesario. Envolver cada mitad por separado resulta más eficaz que volver a juntarlas formando otra vez un aguacate completo, y madurarán más rápido.
Estará en su punto en un tiempo variable de entre uno y cuatro días a temperatura ambiente, pero, por seguridad alimentaria, es más recomendable tenerlos en la parte menos fría de la nevera, donde podrían tardar uno o dos días más. Si ves que la superficie cortada se ha oscurecido, y te molesta por estética -de sabor estará bien-, simplemente ráscala con una cucharilla o cuchillo redondo de untar.
Así que, si abres un aguacate y te encuentras con que está más duro que una piedra y no sabe a nada, no lo tires; solo hay que tener un poco más de paciencia.
Imágenes | Freepik/azerbaijan_stockers
En DAP | Cómo cortar, deshuesar y pelar el aguacate (y cuáles son los mejores cortes para cada receta)