Economía

¿Cómo saber si existen deudas por pagar en Sunat este 2025? Sigue estos pasos para consultar si tienes pagos pendientes

Sunat ofrece canales virtuales y presenciales para verificar si existen obligaciones tributarias pendientes. El reporte incluye valores notificados como órdenes de pago o resoluciones de multa.

La Sunat es un organismo técnico especializado adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas. Foto: El Peruano
La Sunat es un organismo técnico especializado adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas. Foto: El Peruano

Durante el 2025, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) mantiene activo su sistema de consulta de deudas pendientes, una herramienta diseñada para que los contribuyentes puedan verificar si poseen obligaciones tributarias por regularizar. Este servicio está disponible tanto para personas naturales como para empresas, siempre que estén inscritas en el Registro Único de Contribuyentes (RUC).

Las deudas se generan cuando no se realiza el pago correspondiente luego de presentar una declaración, o cuando se incumplen otras obligaciones fiscales. En tales casos, Sunat emite documentos denominados "valores", que pueden incluir órdenes de pago, resoluciones de multa o de determinación. Estos pueden consultarse en línea con la Clave SOL, o de manera presencial en los centros de atención habilitados.

¿Qué necesitas para consultar tus deudas pendientes en Sunat este 2025?

Para acceder al detalle de tus deudas, se requiere contar con tu Documento Nacional de Identidad (DNI) o número de RUC, además de una Clave SOL activa. En caso no la tengas, puedes generar una siguiendo el procedimiento indicado por Sunat. Si eres una persona autorizada por un tercero, deberás presentar una carta poder con firma legalizada notarialmente o autenticada por fedatario de la institución, indicando expresamente tu facultad para realizar este trámite.

El sistema muestra exclusivamente los valores notificados y pendientes de pago al momento de la consulta. No se incluyen deudas relacionadas con juegos de azar, regalías mineras, fraccionamientos generales u otras categorías específicas.

Paso a paso para revisar si tienes valores por pagar con tu Clave SOL

El procedimiento en línea se realiza a través del portal oficial. Luego de ingresar a la plataforma de Sunat Operaciones en Línea (SOL), debes seleccionar la opción “Trámites y Consultas” y acceder con tu Clave SOL. Una vez dentro, el sistema permite escoger entre personas naturales o empresas.

Para consultar los valores, se debe seguir esta secuencia: “Revisión de mis deudas”, “Valores pendientes de pago”, “Valores”, y finalmente “Consulta valores pendientes de pago”. Puedes realizar la búsqueda por periodo —seleccionando un rango de hasta seis meses— o por número de valor, ingresando directamente el código correspondiente. El sistema permite exportar los resultados en formatos como Excel o PDF.

Asimismo, si el usuario desea generar un reporte formal con firma digital, código QR y URL de validación, puede hacerlo desde la misma plataforma. Este documento es válido para ser presentado ante terceros y puede ser verificado mediante la función “Validación de documentos con Firma Digital”, incluso sin necesidad de ingresar con Clave SOL.

¿Puedo obtener un reporte de deudas sin usar la plataforma virtual de Sunat?

Sí. Para quienes no deseen realizar el trámite virtualmente, también existe la posibilidad de obtener el reporte de deudas de manera presencial. Para ello, debes acudir a un Centro de Servicios al Contribuyente en Lima o provincias, donde se te entregará un formulario para solicitar la emisión del “Reporte de valores emitidos”.

En el caso de personas naturales, el trámite debe ser realizado de forma personal. Para las empresas, debe realizarlo el representante acreditado en el RUC o una persona autorizada. Tras completar el formulario y entregarlo en la Mesa de Partes de la entidad, recibirás el documento solicitado, el cual contiene el detalle de tus obligaciones pendientes según el registro de Sunat. Esta opción es útil para quienes requieran el documento físico o no cuenten con acceso digital seguro.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.